Información Institucional
La FEREDE es una Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España que agrupa a la gran mayoría de las Iglesias Evangélicas del Estado Español.

La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España surge como resultado de la labor realizada por la Comisión de Defensa Evangélica, constituida en mayo de 1956, para la defensa del colectivo evangélico español y desempeñó su trabajo en esta línea hasta 1982, fecha en la que se inician conversaciones para la firma de un convenio de cooperación entre el Estado y la confesión protestante.

Dentro del citado proceso negociador, la Administración exigió la creación de un instrumento jurídico que pudiera actuar al menos como interlocutor único en la negociación y firma y seguimiento de los eventuales Acuerdos. En respuesta a este requerimiento la Comisión de Defensa se transforma y se constituye en noviembre de 1986, la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España) que asume a los efectos indicados la representación del protestantismo español con notorio arraigo y con capacidad para vincularse en nombre de las iglesias que la integran.

1. Promoción de la Libertad Religiosa y desarrollo de los Acuerdos de Cooperación.

Una de las principales finalidades de FEREDE es trabajar y mantener una interlocución unificada de la comunidad protestante ante las Administraciones del Estado, con el doble propósito de mejorar el espacio de libertad religiosa en el que se desenvuelven nuestras Iglesias y desarrollar las relaciones de cooperación constructiva con las autoridades y la sociedad.

Junto al ejercicio efectivo de la Libertad Religiosa, es actividad fundamental de esta Federación velar por el desarrollo de los Acuerdos de Cooperación y trabajar para conseguir la aplicación real de lo establecido en ellos. Para este desarrollo, se trabaja de forma habitual conjuntamente con la Subdirección General de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia.

2. Servicio de Representación institucional de la federación

Promover la visibilización de la Iglesia evangélica es una necesidad de las Iglesias en España y un criterio estratégico de FEREDE. Por esta razón, se procura la participación activa en diversos foros nacionales e internacionales. En esta tarea se busca una participación plural e involucrar no solo al Secretario Ejecutivo y al Presidente sino también a otros cargos y expertos en los Servicios que presta la Federación.

3. Servicios para Entidades Religiosas

Estos Servicios se perfilan como el área de apoyo y asesoramiento en cuestiones jurídicas, administrativas y contables de las entidades evangélicas y sus miembros. Entre las acciones principales se encuentran la defensa y la protección del derecho fundamental de libertad religiosa y el derecho a la no discriminación por motivos religiosos reconocidos en nuestra Constitución.

3.1 Asistencia y Defensa Jurídica

El servicio de asistencia y defensa jurídica recoge, en el día a día de la gestión de las entidades religiosas, tanto las consultas realizadas respecto a los asuntos relacionados con la administración cotidiana de las entidades como aquellas dificultades que surgen especialmente en las relaciones con las Administraciones, acudiendo en algunas ocasiones incluso a la vía judicial en representación de las entidades religiosas. En particular cabe mencionar consultas relativas al derecho eclesiástico y a los procedimientos de extranjería, consulta relacionadas con las exenciones fiscales aplicables a las entidades miembros de FEREDE y otros asuntos de carácter fiscal como los impuestos relacionados con los contratos de arrendamiento.

3.2 Gestión ante el Registro de Entidades Religiosas y elaboración de certificados y acreditaciones

Es el Servicio encargado de facilitar la tramitación de cualquier tipo de gestión de las entidades miembro y de informar sobre asuntos de carácter general. Se encarga también de tramitar las acreditaciones de Ministros de culto y emitir cuantas certificaciones sean necesarias a fin de que las entidades puedan recibir los beneficios de la Ley 24/1992 en las gestiones habituales.

3.3. Asistencia técnica a Proyectos de la Fundación Pluralismo y Convivencia

Creado a partir de la constitución de la Fundación Pluralismo y Convivencia, este servicio se configura como apoyo en la elaboración de proyectos tanto sociales, educativos y de integración social de las entidades como de desarrollo y fortalecimiento institucional de organismos dependientes, consejos evangélicos y grupos denominacionales, asistiendo no solo en la redacción de los mismos, sino también en su gestión y justificación.

3.4 Asesoramiento contable

Área de asesoramiento en la aplicación del Plan General Contable adaptado a entidades sin ánimo de lucro, constituyendo este un aspecto importante para nuestras entidades. Se facilita información igualmente sobre otra normativa contable específica y su desarrollo en el ámbito de las entidades religiosas.

3.5 Formación y acreditación docente

Esta Federación ha desarrollado un área de formación a fin de capacitar a las iglesias y sus miembros en aquellas materias citadas en los Acuerdos de Cooperación o en aquellas áreas en las que tienen que desenvolverse en su relación diaria con las distintas administraciones. Las principales actividades son la Formación del Profesorado de Enseñanza Evangélica, la Coordinación en Formación Teológica y la Formación Social y Jurídica desarrollada, esta última, a través de la Escuela de Diaconía España.

4. Servicios a la sociedad ofrecidos en nombre de la comunidad evangélica

4.1 Programas institucionales RTVE

Esta Federación ha creado un área informativa sobre la comunidad protestante, la cual se ofrece mediante el programa Buenas Noticias TV los domingos por la mañana, así como un programa especial navideño. Buenas Noticias se ha incorporado, además, a las redes sociales para ampliar su espectro de información y permitir una mayor interactuación con los espectadores, de forma que se puede opinar de forma directa sobre los contenidos de las emisiones y realizar propuestas para futuros programas.

En el área radiofónica, se emite cada domingo el programa Mundo Protestante en Radio Nacional.

4.2 Programas divulgativos

Vía online, Radio Encuentro emite diariamente, bajo la cobertura de Canal de Vida, programas divulgativos sobre los aspectos culturales de diferentes pueblos de España, tertulias de actualidad, ocio y tiempo libre y programas infantiles y para la mujer.

Asimismo, Actualidad Evangélica, mediante un acuerdo de colaboración celebrado entre Radio Encuentro y Radio Transmundial, emite también vía online, un resumen con noticias e información institucional divulgativa de los servicios, gestiones y acciones que realizan los distintos departamentos, entidades y organismos vinculados a FEREDE (Consejos Evangélicos, Diaconía, Canal de Vida, Servicio Jurídico, etc.).

4.3 Asistencia religiosa en establecimientos públicos

Con el fin último de garantizar el derecho de todas las personas de confesión evangélica que necesiten recibir asistencia religiosa mientras estén ingresados en un hospital, o internos en un centro penitenciario u análogo, o en el ámbito de las Fuerzas Armadas la Ferede presta el servicio de asistencia religiosa evangélica, llevada a cabo por la Consejería de Asistencia Religiosa Evangélica o por los Consejos Evangélicos Autonómicos con competencias delegadas.

Entre sus funciones están la de proponer regulación básica, estudiar los problemas derivados de la misma, proponer la expedición de las acreditaciones correspondientes para aquellos que quieran prestar la asistencia, etc..

4.4 Enseñanza religiosa en centros educativos

Este servicio tiene como objetivo colaborar en la aplicación y desarrollo del artículo 10 de los Acuerdos de Cooperación entre Ferede y el Estado Español en materia de educación, de tal forma que se pueda hacer efectivo el derecho que asiste a los padres y madres evangélicos a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo a sus propias convicciones en los colegios públicos y concertados.

Entre sus funciones está la de informar a los padres sobre este derecho, así como asesorarles en situaciones donde el mismo pueda estar viéndose vulnerado, supervisar y seguir la implantación del plan general de enseñanza de religión evangélica en los centros educativos, informar a los centros educativos sobre la legislación que ampara la asignatura de religión evangélica y capacitar a los futuros profesores de religión evangélica a través del Centro Superior de Enseñanza Evangélica, entre otras.

4.5 Acción Diacónica

La Ferede, por medio de Diaconia presta un servicio que tiene como objetivo hacer visible la obra social evangélica, así como apoyar y trabajar en red con las iglesias e instituciones evangélicas en su acción social.

4.6 Biblioteca y Centro de documentación

La Biblioteca, Archivo y Centro de Documentación se encuentra situado en las propias instalaciones de la federación y cuenta con más de 10.000 publicaciones. Este servicio tiene como fin recopilar un archivo de obras, autores y documentación histórica e informativa sobre el protestantismo especialmente de España y facilitar la consulta a investigadores y personas interesadas en el estudio del protestantismo.

4.7 Oficina de prensa

Este servicio está orientado a dar a conocer las noticias de actualidad y la realidad evangélica española en general, así como los comunicados oficiales de la Ferede, tanto hacia las iglesias y entidades vinculadas a la federación como de cara a los medios de comunicación y la sociedad en general. Se presta esencialmente mediante la presente Web y por medio de la revista informativa Actualidad evangélica.